Telegram ya ha sobrepasado los 500 millones de clientes activos y en el último comunicado lanzado por la plataforma comunica que son más de 25 millones los clientes unidos a la plataforma en las últimas 72 horas. La política de WhatsApp(mensajeria) hace que muchas personas(individuos) decidan de dar el paso y abandonar definitivamente la aplicación por la fundada por Pavel Durov en 2013.
Las muchas cosas positivas de Telegram le crean estar por delante de cualquier aplicación de las disponibles, ya sea de Signal o de las muchas libres en la Play Store. En Telegram es indispensable inventar un alias, por ejemplo @Pakomola es es escogido por vuestro coampañero Francisco Ruiz.
Al inventar este alias será mucho más fácil a la hora de investigar a alguien, yo por ejemplo he añadido el de @Dani_Guti para que me lleguen a localizar, sin embargo puedo seleccionar otro más sencillo. Este alias dentro de la red servirá para identificarte y localizarte rápidamente en la lupa de la app.
Cómo cambiar el alias en Telegram
Lo 1.º es pensar un apodo con el que te llegan a identificar siempre, uno que sepas que va a funcionar, antes de meterlo debes de pensar en uno apropiado. Nosotros hemos tratando cambiar el de @Dani_Guti por el de @DaniPlay, vuestro apodo dentro de las distintas redes, no obstante está ocupado.
Para cambiar el alias en Telegram teneis que crear lo siguiente:
- Abre la aplicación de Telegram en tu dispositivo
- Accede a las tres líneas horizontales y luego a Ajustes
- Dentro de las distintas alternativas toca en «Nombre de usuario» y selecciona el que prefieras, de estar ocupado debes pensar en otro con el que te conozcan, un apodo o un apodo de hace tiempo
- Para finalizar dale a Confirmado en la parte superior derecha y listo
Consejos básicos de seguridad de Telegram
Uno de los esenciales es no mostrar tu teléfono de contacto a todas las personas, para ello puedes configurarlo en las alternativas de la aplicación. Si no deseas mostrarlo teneis que crear los siguientes pasos:
- Accede de renovado a las tres líneas horizontales
- Ahora haz click en Privacidad y seguridad
- Dentro pulsa «Número de teléfono» y selecciona la opción que mejor se adapte a ti, Todos, Mis contactos o Nadie, la mejor de ellas es la de «Mis contactos», únicamente los añadidos
- Podemos añadir excepciones, teléfonos permitidos y los no permitidos
Grupos y canales
Esta opción resulta interesante, sobre todo para que te añade solo aquellas personas(individuos) de tu lista de contactos, puedes seleccionar «Mis contactos» o «Todos», la mejor es la primera. Al igual que sucede a la hora del número de teléfono puedes añadir las excepciones que quieras, los clientes que pueden y los que no.
Código de bloqueo
La seguridad es un punto importante, de querer bloquear a los fisgones lo mejor es habilitar un código de bloqueo en la aplicación Telegram. Es tan fácil de habilitarlo dentro de las alternativas de la mensajería instántanea de la siguiente manera:
- Accede a las tres líneas horizontales y luego a Ajustes
- Privacidad y seguridad
- Ahora en el apartado «Seguridad» dale a Código de bloqueo y selecciona un número lo más difícil probable para que nadie acceda a tus charlas sin este «código»
Descargar en 1 URL desde Mega Gratis: aquí

Esta noticia fue creada por la fuente original que aparece en el enlace de más arriba, hacemos referencia a los creadores reales.
La prensa de XperiaC [idcprivacy@gmail.com]
Las noticias mas visitadas: