Hace pocas semanas que se lanzaba una actualización de Telegram, con un renovado diseño en la aplicación, no obstante ahora tenemos ya una renovada actualización de la popular app de mensajería. En esta ocasión nos hallamos con una actualización centrada en la privacidad. Se introducen una serie de nuevas características y avances en este campo. De modo que los clientes vayan a tener un mayor control en este sentido.
Se trata de una actualización de importancia, porque hace poco que el creador de Telegram criticaba a WhatsApp(mensajeria) por su escasa seguridad y privacidad. Así que la aplicación no se puede admitir fallos en este sentido. Ahora, nos dejan con nuevas alternativas en este campo, además de otras muchas novedades.
Quién puede mirar vuestros datos en Telegram
A partir de ahora, vamos a poder programar qué datos queremos que otras personas(individuos) vean en la aplicación, incorporando participantes en grupos. De esta manera, Telegram nos admite ocultar la foto de perfil, hora de última conexión o el número de teléfono a otros usuarios. Esto es algo que cada cliente va a poder acoplar dentro de esta función de privacidad en los ajustes(configuraciones) de la app. Además, se irán aplicando estos cambios de forma automática, de modo que no tengamos que cambiarlos de manera incesante nosotros mismos.
Otro cambio en la aplicación es el de poder definir quién nos puede añadir a grupos y canales. Hay una serie de alternativas disponibles, de modo que elijamos nosotros la que nos conviene más en este sentido.
Grupos de chat(irc) en los canales
Los canales son una de las características que crean popular a Telegram, además de ser ahora objeto de una importante mejora en este sentido. Ya que se ingresa ahora un grupo de chat(irc) dentro de cada canal. El grupo de chat(irc) posee que ser inventado por el administrador de dicho canal, o uno de ellos en caso de que haya varios. Se lanzan con la idea de poder debatir en los mismos.
Si formamos parte de un canal en la aplicación, observaremos que en el canal se introducirá un botón en la parte inferior. Al teclear en el mismo vamos a tener la oportunidad de acceder de forma directa en dicho chat(irc) de discusión. En este chat(irc) grupal vamos a poder hablar con otras personas(individuos) que hay en el mencionado canal. La idea es que todos los canales en Telegram implemente este chat, aunque dependerá del administrador, ya que es probable que haya muchos que no quieran.
Los bots usarán vuestra cuenta para conectarnos
Los bots son otro elemento indispensable en la aplicación, habiendo algunos que seguro os encantan. Ahora, Telegram nos deja con una atrayente mejora en los mismos. En esta ocasión, la mejora que nos dejan es que cuando vayamos a acceder en una web-site sugerida por un bot, pinchando en el link dentro de la app, se nos sugiera poder conectarnos utilizando vuestra cuenta en la aplicación. De manera que sea más rápido y sencillo poder efectuar acciones como abandonar un comentario(post) en la misma.
Mensajes estafa o Spam
Por desgracia, los msjes de estafa o spam también son una realidad en Telegram, como ya pasa en la actualidad en WhatsApp. La aplicación ingresa por tanto una serie de medidas para tratar de combatir este tipo de msjes de la mejor manera posible. A partir de ahora, nos van a advertir si consideran que un mensaje que hemos obtenido es alguna estafa o timo.
De esta manera, junto al nombre de la persona que nos haya mandado el mensaje en cuestión, vamos a mirar que sale una especie de letrero. Será un letrero en letras rojas, que nos informa de que es spam o de que se trata de una estafa, o eventual estafa. Lo que permitirá que sepamos o que leamos el mensaje con cuidado, para eludir hundir en la misma. Sin incertidumbre una función de importancia en Telegram, para eludir que los clientes caigan en ellas.
Descargar en 1 URL desde Mega Gratis: aquí

Esta noticia fue creada por la fuente original que aparece en el enlace de más arriba, hacemos referencia a los creadores reales.
La prensa de XperiaC [idcprivacy@gmail.com]
Las noticias mas visitadas: