El 5G es una realidad, y ya está entre nosotros… más o menos. La realidad es que el 5G de hoy en día es muy distinto al que estará presente en vuestras ciudades(regiones) dentro de unos meses, o años. Y es que las diferencias entre el 5G NSA y el 5G SA son más considerables de lo que muchos imaginan.
Pero, ¿en qué se diferencian realmente entrambos tecnologías? Ahora que las primordiales operadoras ya bridan cubierta 5G en España, y que las pruebas de despliegue ya han regalado inicio en Latinoamérica, es más importante que jamás aclarar conceptos y entender las verdaderas desigualdades entre los dos tipos de 5G.

5G en un celular Android® de 2020.
Qué es el 5G NSA
Hay quien se refiere a esta tecnología como un 5G que “no es real”, regalado que no proporciona la máxima rapidez que pueden llegar a brindar este tipo de tecnologías de red.
Y es que para funcionar, el 5G NSA emplea la infraestructura de redes 4G ya existentes en la mayoría de países, así como los protocolos necesarios para la transferencia de datos entre las antenas 5G y el resto de elementos que forman la red.
No obstante, la comunicación entre vuestros teléfonos y las antenas de red se llevan a cabo a través de protocolos 5G. Por ello, es imprescindible que vuestro aparato esté dotado de un módem coincidente con redes 5G.
5G NSA hace referencia a Non-Stand Alone, lo cual se refiere a su necesidad de recurrir a la infraestructura de redes 4G para poder operar. En ese sentido, vale la tristeza nombrar que pese a utilizar una infraestructura distinta a la del 5G SA, el espectro radioeléctrico es el mismo para entrambos tipos de 5G.
En cualquier caso, el 5G NSA es igualmente apto de brindar una mayor rapidez de navegación y una menor latencia. Siendo exactos, el 5G NSA es apto de brindar aceleraciones de hasta 2(dos) Gbps y tiempos de resolución de tan solo 10(diez) milisegundos.
También aprovecha tecnologías destinadas a mejorar la estabilidad de las conexiones inclusive en las situaciones más complejas.
Nosotros mismos pudimos confirmar cómo es utilizar las redes 5G NSA con un celular compatible, llegando a la conclusión que, si bien el eventual está ahí, y sin incertidumbre la mayor rapidez y la menor latencia son dos ventajas(virtudes) muy a tener en cuenta, aún hay aspectos a mejorar antes de hablar del 5G como un sustituto definitivo a las redes 4G.

Una mayor rapidez de interconexión es una de las enormes ventajas(virtudes) del 5G.
Qué es el 5G SA
El 5G. El bueno. El de verdad. Cuando contamos de 5G SA –Stand Alone–, nos referimos a una serie de protocolos y arquitecturas que requerirán cambios estructurales en las infraestructuras de red de todos y cada uno de los países que implantarán esta tecnología.
Su llegada se producirá en la segunda fase del despliegue de redes 5G , y en lugar de utilizar las redes ya existentes, requerirá una transformación hacia la arquitectura conocida como 5GNR –o 5G New Radio–.
Es, además, la tecnología que entregará protagonismo al espectro millimeter wave o mmWave del que tanto se ha hablado en los últimos meses, y que hace referencia a las frecuencias que se encuentran entre los 24 y los 100 Ghz, respaldadas por torres de celdas pequeñas y de menor alcance, lo cual conlleva mayores costos y sacrificios en el crecimiento y despliegue, si bien a su vez brindará conexiones más estables en núcleos de población densos.
Por supuesto, esta es la tecnología que permitirá extraer todo el partido a las redes 5G en términos de ventajas(virtudes) tales como velocidades de transferencia o latencia.
5G NSA vs 5G SA: velocidad, estructura y arquitectura
Ya sabemos el funcionamiento a nivel teórico del 5G SA y del 5G NSA. Ahora, es indispensable detenerse en las diferencias más importantes que hallamos entre entrambos tecnologías.
-
En cuanto a velocidad, el 5G NSA promete aceleraciones de transferencia de hasta 2(dos) Gbps de bajada, y de hasta 150 Mbps. El 5G SA, la rapidez teórica de descarga parte desde 20(veinte) Gbps.
-
La latencia es otro de los puntos mejorados. Con el 5G NSA, se disminuye hasta 15(quince) milisegundos, sin embargo no sera hasta la llegada del 5G SA cuando podamos gozar de tiempos de resolución de tan solo 1(uno) ms..
-
Su arquitectura: a la vez es diferente. El 5G NSA se basa en las antenas 4G actuales con núcleo Evolved Packet Core –EPC según su definición por la 3gpp–. Por su parte, el 5G SA solicita de una transformación a la arquitectura 5G New Radio, con bandas inferiores a los 6(seis) GHz –el llamado 5G sub 6– y bandas milimétricas en cada uno de sus dos rangos de frecuencias.
¿Cuándo llegará el 5G SA a España(País) y Latinoamérica?
Pero hablemos de lo importante, ¿cuándo podrás utilizar el 5G? Antes de nada, vale la tristeza tener en cuenta que lo 1.º que necesitarás para gozar del 5G, sea del tipo que sea, es un móvil con módem 5G integrado.
Además, no todos los teléfonos compatibles con 5G serán compatibles con las redes 5G SA: solo aquellos que cuentan con procesadores preparados para ello, como el Qualcomm Snapdragon® 865 con módem X55.
Teniendo en cuenta esto, ahora sí podemos observar cómo está la situación del despliegue de 5G en España(País) y en Latinoamérica.
En territorio español, Vodafone fue la 1.ª en brindar cubierta 5G NSA. Lo hizo a finales de 2019, de manera gratuita para los usuarios de sus tarifas de contrato.
Más tarde, en 2020, Movistar anunciaba la activación de sus redes 5G confirmando que, antes de finalizar el año, el 75% de la población tendría cobertura.
Por último, fueron Orange y el grupo MásMóvil a través de Yoigo –pero utilizando la red de Orange– las operadoras que comenzaron a brindar 5G a sus clientes.
En cualquier caso, la implantación del 5G Standalone en España no dará inicio hasta finales de 2020 o principios de 2021, cuando la infraestructura esté lista.

Una renovada antena de red 5G.
La cosa intercambia en Latinoamérica. Si bien ya son muchas las operadoras estadounidenses que han empezado a brindar 5G a sus clientes, en regiones como Colombia, Uruguay(País) o Argentina(País) la implantación de esta tecnología todavía se descubre en pruebas.
En Colombia, los primordiales operadores ya luchan por llegar primeros a brindar conectividad 5G, sin embargo la realidad es que su despliegue no se espera hasta 2021 o 2022.
Y lo mismo con las demás regiones de Latinoamérica: a pesar de las promesas y los sacrificios de las operadoras, en la mayoría de casos el 5G todavía se descubre en fase de pruebas y lo más posible es que haya que aguardar hasta, al menos, el siguiente año(365 días) para poder observar mejoras reales en ese sentido.
La cosa tampoco está mucho mejor en México, que pese a contar con cubierta de algunas operadoras estadounidenses, continua sin tener 5G disponible. De hecho, informes actuales apuntan que dicha tecnología no estará lista hasta, al menos, 2021.
Lo que está claro es que si 2020 ha sido el año(365 días) del despliegue del 5G a nivel global, 2021 sera un año(365 días) decisivo para la llegada de las nuevas redes a la mayoría de países del mundo, tanto de Europa(Continente) como de América, y que tarde o temprano el 5G NSA quedará relegado a un 2.º plano. Mientras tanto, todo lo que nos queda es aguardar a que la fabrica progreso lo bastante y, sobre todo, a que los teléfonos 5G bajen de precio.
Entra en Andro4all para estudiar el capítulo completo
Puedes unirte a nosotros en Twitter, Facebook
¡Suscríbete a vuestro canal de YouTube!
Publicado actualmente en Andro4all
- Por qué deberías utilizar el browser(navegador) de Samsung® en vez de Google® Chrome
- Cuidado con lo que compras: cada vez hay más opiniones falsas en Amazon
- El 1.er celular resistente al agua satisface 10(diez) años: así era el Motorola® Defy
- Qué observar para analizar un celular como es debido
- Cambios de color, pantallas transparentes y otras 3(tres) anécdotas que observaremos en teléfonos de 2021
- Móviles con la cámara bajo la pantalla: cuánto falta para que se puedan comprar
- PcComponentes estrena su Vuelta al Cole con consejos(sugerencias) para no romper la conexión
- Así han modificado los teléfonos de Xiaomi en 10(diez) años
La entrada Todas las desigualdades y compatibilidades entre el 5G NSA y el 5G SA se publicó 1.º en Andro4all.
Descargar en 1 URL desde Mega Gratis: aquí

Esta noticia fue creada por la fuente original que aparece en el enlace de más arriba, hacemos referencia a los creadores reales.
La prensa de XperiaC [idcprivacy@gmail.com]
Las noticias mas visitadas: