Tener un aparato móvil a día de hoy representa que todos los datos que almacenas, al igual que los biométricos o de posición, son compartidos con gente de apps. Shelter es una aplicación que es apto de inventar un “sandbox” para aislar a esas aplicaciones y mantenerlas lo más alejadas probable de tus datos.
O sea, que estamos ante una app llamada Shelter, que es open source, y que presta enorme atención a tus datos. Podríamos declarar que se parece bastante a una de las características estrella de los Galaxy S, la “carpeta segura”. O sea, que bajo el sistema conserva a otro totalmente independiente y que sirve para todo tipo de menesteres como guardar informes sensibles o todo aquello que no queréis que pase por las manos u ojos de otros.
Como si no instaláramos los Google® Play Services
Para entendernos mejor, Shelter es apto de aislar a esas aplicaciones que teneis instaladas en tu móvil para “hacerlas ver” que no teneis instalados los Servicios de Google® Play. Esos servicios son los que se encargan de recolectar un montón de datos que suelen suministrar a todas esas apps. Así que Shelter será apto de engañar a esas aplicaciones al inventar una zona “sandbox” totalmente independiente y open source.
Shelter es una app que posee también muchas similitudes a Island, una app lanzada por el reconocido programador de Greenify, sin embargo tal como clama el creador de Shelter, ésta se basa en SDKs no gratuitos. No es que sea mal del todo, porque probablemente que Island no rastrea, no obstante si que no es gratuita y totalmente open source para que cualquiera pueda echar un vistazo al código fuente.
Cosas a tener en cuenta antes de instalar Shelter
Antes de instalar Shelter hay que tener en cuenta algunas cosillas. Primero, Shelter pide el ingreso a la administración del aparato para poder brindar sus tareas de aislamiento en un “sandbox”. Esto puede realizarlo gracias al utilizar el perfil de “Trabajo” de Android. Una característica inherente al SO de Google® que abre la opción a aislar un perfil del resto del sistema.
Lo único que hay que tener en cuenta es que si utilizamos una ROM personalizada o una de un elaborador que “rompe” esta característica, como puede ser MIUI, entonces no deberíamos utilizar la app Shelter. En Samsung® ya tenemos la “Carpeta Segura”, una función similiar y que obtiene que no tengamos ni que pensar en utilizar Shelter.
¿Cómo sirve Shelter?
Las características de Shelter es llevar las aplicaciones que suelen tomar muchos datos vuestros dentro de un perfil aislado desde el que no se puede entrar a esos datos. Tal como hemos dicho, las “aisla” de tal forma que para esas aplicaciones no existen datos a utilizar, por lo que únicamente las usaremos para las características que nos interesen.
Otra de las características básicas de Shelter es “congelar”. Que prácticamente es deshabilitar las aplicaciones que se encuentran en 2.º plano y suelen ser mayores consumidores de los recursos del teléfono. Una opción que podemos utilizar para aplicaciones de compañías chinas como Baidu, Alibaba o Tencent.
Y por último, podrás clonar aplicaciones para utilizar dos cuentas en un dispositivo. Esto es realmente útil por si queremos sostener una Instagram® que sea con un perfil experto con Shelter, y otra más personal para entrar normalmente.
Volvemos a imaginar que Shelter no puede inventar más de un perfil de trabajo en un aparato Android® y que no puede coexistir con otras aplicaciones que utilizan ese perfil. Esto se debe a las propias limitaciones del sistema de Android.
Para poder descargar Shelter, la app para aislar las aplicaciones más consumidoras de datos, hemos de ir al link a continuación que nos lleva a F-Droid. Instalaréis su APK y tendréis en vuestro poder el tener el control real de los datos que ofrecéis sin quererlo y queriendo con vuestro teléfono. La app es gratuita y si queréis tenerla actualizada os aconsejamos instalar F-Droid.
Descarga: Shelter desde F-Droid
Descargar en 1 URL desde Mega Gratis: aquí

Esta noticia fue creada por la fuente original que aparece en el enlace de más arriba, hacemos referencia a los creadores reales.
La prensa de XperiaC [idcprivacy@gmail.com]
Las noticias mas visitadas: